jueves, 25 de abril de 2019

Distritos



 DISTRITOS


  • Manhattan: 

En Manhattan se concentra el 90% de las atracciones de Nueva York y, dentro de Manhattan, casi toda la vida está en el Midtown al norte de la calle 31. En esta zona encontraréis el inigualable Empire State Bulding, el complejo Rockefeller Center, el sorprendente Chrysler Building, el fascinante Times Square, el controvertido MoMA y muchas otras visitas imprescindibles.
El sur de Manhattan fue tan importante en el pasado como lo es en la actualidad.

  • Brooklyn:
Brooklyn Heights: Según se cruza el Puente de Brooklyn desde Manhattan se llega a este distrito histórico en el que vivieron personajes tan célebres como Truman Capote. Es recomendable conocer las calles aledañas a Henry Street y recorrer su paseo junto al río East, desde donde se obtienen las mejores vistas de Manhattan.
Prospect Park: Un aspecto más salvaje que el de Central Park hace que este parque sea el favorito de muchos neoyorquinos. Es el segundo parque más grande de la ciudad.
Brooklyn Museum of Art: Es el segundo museo más grande de Nueva York y alberga importantes colecciones de arte africano, de Egipto, y de América Central y del Sur.

  • Queens:
La economía de Queens se basa en el arte, el turismo (en la zona se encuentran los aeropuertos JFK y LaGuardia) y el cine, una industria que, aunque estaba casi desaparecida en Nueva York, está renaciendo.

Desde la instalación temporal del MoMA durante su renovación entre 2002 y 2004 y la inauguración del P.S.1 Contemporary Art Center, la zona ha incrementado su valor turístico, especialmente para los amantes del arte.
En Queens se celebra el Open de Tenis de Estados Unidos y ha sido la sede de dos Exposiciones Universales, la más reciente en 1964.
Musicalmente hablando, Queens es la cuna del Jazz (Louis Armstrong se asentó en la zona a mediados del siglo XX) y es, junto al Bronx, uno de los principales focos del rap y del hip hop.

  • Bronx:
El Bronx se encuentra separado de Manhattan por el río Harlem y es el único distrito de Nueva York que se encuentra en la parte continental del país.
Culturalmente hablando, el Bronx es la cuna del rap y del hip hop. En sus calles se hablan más de 75 lenguas distintas, aunque el inglés y el español predominan sobre el resto.

  • Staten Island:
Staten Island es el distrito más meridional de Nueva York. Su población es de menos de 500.000 personas, siendo el distrito menos poblado de la ciudad.

Para muchos turistas, la visita a Staten Island ya queda compensada con el paseo en ferry, una forma económica de ver el skyline de Manhattan desde la distancia.                    
 Hasta 1975, Staten Island fue llamada como el condado que ocupa, Richmond. Ese año el ayuntamiento decidió cambiar el nombre al original con el que la denominaron los holandeses cuando la colonizaron.



Puente de brooklyn



PUENTE DE BROOKLYN

El puente de Brooklyn une los distritos de Manhattan y de Brooklyn en la ciudad de Nueva York. Fue construido entre 1870 y 1883 y, en el momento de su inauguración, era el puente colgante más grande del mundo (mide 1825 metros de largo, y la luz entre pilares es de 486,3 metros), récord de luz hasta que en 1889 se construye el Forth Bridge, con una luz máxima de 521 m. También fue el primero suspendido mediante cables de acero. Desde entonces, se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles de Nueva York





Es un emblema de la ingeniería del siglo XIX por lo innovador que fue en aquel entonces el uso del acero como material constructivo a gran escala. Está tan bien construido, que actualmente todavía se encuentra en uso. La figura del puente se utiliza en fotografías tipo skyline (tipo perfil urbano o horizonte) para representar a la ciudad de Nueva York. 

El puente de Brooklyn es una obra de ingeniería de carácter de infraestructura, cuya principal función es la de unir por vía terrestre la isla de Manhattan con la zona de Brooklyn, debido a la creciente demanda de las personas que viven allí, y necesitaban desplazarse a sus trabajos en Manhattan. Anteriormente, este recorrido era hecho por Ferry a través del río Este. Este trayecto muchas veces era peligroso, debido a la gran velocidad del río, y el clima cambiante de la ciudad, la cual presenta estaciones (primavera, verano, otoño e invierno). Además el viaje siempre se hacía un poco largo y tedioso, por lo cual la municipalidad de Nueva York decidió ejecutar la construcción de esta estructura.

viernes, 5 de abril de 2019

Estatua de la libertad















ESTATUA DE LA LIBERTAD

La Estatua de la Libertad, es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo. Se encuentra en la isla de la Libertad al sur de la isla de Manhattan, junto a la desembocadura del río Hudson y cerca de la isla Ellis. La Estatua de la Libertad fue un regalo del gobierno francés al gobierno estadounidense en 1886 para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y como un signo de amistad entre las dos naciones. Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886 en presencia del presidente estadounidense de la época, Grover Cleveland.



La estatua es obra del escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi y la estructura interna fue diseñada por el ingeniero Alexandre Gustave Eiffel.​ El arquitecto francés Eugène Viollet-le-Duc se encargó de la elección de los cobres utilizados para la construcción de la estatua.
 Además de ser un monumento importante en la ciudad de Nueva York, se convirtió en un símbolo en Estados Unidos y representa, en un plano más general, la libertad y emancipación con respecto a la opresión. Desde su inauguración en 1886, la estatua fue la primera visión que tenían los inmigrantes europeos al llegar a Estados Unidos tras su travesía por el océano Atlántico. En términos arquitectónicos, la estatua recuerda al famoso Coloso de Rodas, una de las siete maravillas del mundo antiguo. Fue nominada para las nuevas siete maravillas del mundo, donde resultó finalista. El nombre asignado por la Unesco es Monumento Nacional Estatua de la Libertad. Desde el 10 de junio de 1933 se encarga de su administración el Servicio de Parques Nacionales de los Estados Unidos.

Rockefeller center


ROCKEFELLER CENTER





El Rockefeller Center es un complejo de 19 edificios comerciales, que cubre 22 acres entre las calles 48 y 51 en la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Construido por la familia Rockefeller, el complejo está situado en Midtown Manhattan, abarcando el área entre la Quinta Avenida y la Sexta Avenida en la isla de Manhattan, Nueva York. En esta zona se encuentran     algunas de las boutiques más lujosas de Nueva York. Fue declarado un National Historic Landmark en 1987.









El Rockefeller Center está compuesto de multitud de tiendas y teatros con gran reputación, como el Radio City Music Hall. El complejo es un destino turístico, debido a los numerosos decorados de la Rockefeller Plaza, la vista ofrecida por el observatorio del Edificio GE, y además de las muchas actividades estacionales, como la pista de patinaje sobre hielo o el gran árbol de Navidad, que cada año congregan a millones de personas.








Central park


CENTRAL PARK

El Central Park es un parque urbano público situado en el distrito metropolitano de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. El parque tiene forma rectangular y dimensiones aproximadas de 4000 x 800 m, siendo más grande que dos de las naciones más pequeñas del mundo; es casi dos veces más grande que Mónaco y casi ocho veces más que la Ciudad del Vaticano.​ 


Con unos 37,5 millones de visitantes al año, Central Park es el parque más visitado de los Estados Unidos​ (aunque el Fairmount Park de Filadelfia es diez veces más grande, Central Park tiene 2,5 veces más visitantes,​ y los 37,5 millones de visitantes anuales que recibe Central Park quintuplican los que visitan el Parque nacional del Gran Cañón, en Arizona​). Además, su aparición en numerosas películas y en programas de televisión, lo ha convertido en uno de los parques urbanos más famosos del mundo.​







 El parque está dirigido por la Central Park Conservancy, una empresa privada sin ánimo de lucro, que tiene un contrato con el Departamento de Parques y Ocio de Nueva York. 



 El parque fue diseñado por Frederick Law Olmsted  y Calvert Vaux, quienes más tarde crearon el Brooklyn's Prospect Park.
Mientras que gran parte del parque parece natural, contiene varios lagos artificiales, dos pistas de patinaje sobre hielo y áreas de hierba usadas para diversas actividades deportivas.​
El parque es un popular oasis para aves migratorias, lo que lo convierte en un lugar concurrido por observadores de pájaros.​